FISIOTERAPIA Y FISIOSALUD MARTÍN-GRANIZO

Cursos
Cursos Basic Digital 20/12/2022
CURSO
Ligamento cruzado anterior (LCA)

Cómo afrontar la lesión o prevención desde una visión interdisciplinar entre CAFD y Fisio. ¿Qué podemos hacer con una persona lesionada de LCA?
Entenderás los procesos a seguir con un apersona con una lesión de Ligamento Cruzado Anterior.

Plazas limitadas

Contenidos que trataremos

● Anatomía y mecanismo de lesión: Conocer la anatomía es imprescindible para comprender los riesgos y saber cómo puede producirse la lesión.
● Valoración de rodilla y LCA: Te mostraremos los test más significativos relacionados con esta lesión.
● Valoración funcional: Os mostraremos los test globales y analíticos que utilizamos en nuestra valoración además de los marcadores más importantes.
● Primeras fases: Los primeros pasos y unos objetivos claros son el primer paso para una buena planificación del entrenamiento.
● Trabajo de fuerza: Conocerás cómo comenzar a generar un sistema de trabajo a trravés del trabajo de fuerza.
● Trabajo de habilidades: Verás la importancia de unas buenas mecánicas de movimiento para optimizar el trabajo hacia el deporte.

Nuestros ponentes
Jorge, preparador físico.
JORGE GARCÍA ÁLVAREZ
CAFYD (ciencias actividad física del deporte)
Kevin, fisioterapeuta y entrenador.
KEVIN PALENZUELA MARTÍNEZ
Fisioterapeuta y CAFYD
¿Qué obtendré en este curso?

Uno de los principales errores que se cometen cuando trabajamos con lesionados es pensar que el foco principal es la lesión y dejar de lado a la persona. Nuestra visión del entrenamiento con patologías es siempre poner en el centro a la persona, la cual va a tener unas características, experiencias y contextos determinados, y que además cuenta con una lesión como puede ser la del Ligamento Cruzado Anterior (LCA).

Os enseñaremos a cómo realizar una correcta valoración funcional y analítica y su relación con la lesión de LCA y a cómo preparar procesos de entrenamiento en base a los marcadores encontrados durante la valoración. Así, adquiriréis conocimientos para llevar a cabo propuestas prácticas como las que nosotros aplicamos con nuestros pacientes.

Nuestra intención es ofreceros algunas de las claves fundamentales a la hora de trabajar con una persona y su relación con la lesión de LCA. Por eso este curso está orientado para trabajar con:
● Personas que han sido operadas de LCA.
● Personas que tienen lesión de LCA y no se han operado (conservador o preparación para la operación).
● Prevención de lesión del LCA.

Viernes 17 de Marzo de 15:30 a 19:30

RESERVA TU PLAZA